II Jornades del Moviment Veïnal de Sabadell

Imagen1

 

Las asociaciones de vecinos federadas en la Federació d’Associacions Veïnals de Sabadell (FAVS) llevaron a cabo una jornada de reflexión dedicado al tema acordado. En particular, en la Jornada llevada a cabo el sábado 25 de octubre, tuvo como objetivo hablar sobre los valores y ética que mueve a las personas que forman parte del movimiento vecinal en su actividad cotidiana que como criterios generales se plasman en un Código Ético.

En unos momentos en los que corrupción arrasa en todos los territorios del Reino de España, en los que parece que ética y política, salvo honrosas excepciones, sean enemigos irreconciliables, el movimiento vecinal reivindica ser portadores de un trabajo honesto llevado a cabo desde las asociaciones vecinales para los barrios y vecinos/as. Un trabajo voluntario de mujeres y hombres sin ningún tipo de interés personal o económico, que bien pudiera servir de ejemplo a quienes confunden el “servir al pueblo” con el “servirse del pueblo” para fines inconfesables.

En especial, en el Código Ético se diferencia entre la actividad que lleva a cabo las asociaciones (que tienen indudable implicaciones sociales y políticas, porque no debemos olvidar que todo lo que hacemos, y lo que no hacemos, tienen connotaciones políticas), y su absoluta independencia respecto de los partidos políticos. La prioridad de las asociaciones y su razón de ser es la de trabajar para mejorar las condiciones de vida de los/as vecinos/as y lograr unos barrios dignos y cohesionados con los equipamientos e infraestructuras necesarias.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

nineteen − 2 =