La asfixia económica del movimiento vecinal

FAVS

Ya sabéis que de formar continuada desde hace años, las subvenciones a las asociaciones de vecinos y a la FAVS se han ido rediciendo drásticamente. El argumento de la crisis ha conducido a situaciones lamentables que han afectado directamente a la ciudadanía como el cierre del SEDECU que ofrecía servicios a más de 2000 personas durante el año y determinadas asociaciones deben hacer “encaje de bolillos” para no cerrar las puertas

El problema se agrava más si cabe teniendo en cuenta que los recortes que se están llevado a cabo son, en buena parte, arbitrarios, es decir, que son los que son, pero podrían ser diferentes (en más o en menos), porque no existe un criterio objetivo que sea capaz de ajustar las subvenciones a las necesidades reales de las asociaciones

De otra parte, como venimos denunciando desde hace tiempo, las subvenciones al movimiento vecinal dependen en gran medida de la sensibilidad política para dotar de recursos suficientes a entidades que en muchos casos realizamos funciones que de no hacerlas correría a cargo del Ayuntamiento.

Esta semana hemos mantenido una reunión con la regidora para insistir en el tema y proponer alternativas antes que la situación se deteriore más en perjuicio de los/as vecinos/as de los barrios. La propuesta de la FAVS es la de establecer unos criterios en base a las necesidades reales que tenemos, en otras palabras, ver los gastos, los ingresos y discutir la dotación presupuestaria que se destina anualmente al movimiento vecinal.

Según los comentarios de la regidora, las propuestas y quejas de la FAVS las consideró razonables, comprometiéndose a convocarnos en los próximos días para seguir hablando del tema y aportarnos respuestas a lo que se le planteó.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

4 × four =